
Transparencia y Acceso a la Información Pública 2021
En cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014 el Fondo de Desarrollo de Cundinamarca – FONDECUN, pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información.
1.1. Misión, visión, funciones y deberes.
1.2. Estructura orgánica – organigrama.
1.3 Mapas y cartas descriptivas de los procesos.
1.4. Directorio Institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias.
1.5 Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas.
1.6. Directorio de entidades.
1.7. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés.
1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención.
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas.
1.10. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado.
1.11. Calendario de actividades.
1.12 Información sobre decisiones que pueden afectar al público.
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan.
1.14. Publicación de hojas de vida.
2.1. Normativa de la entidad o autoridad.
2.1.1. Leyes.
2.1.2. Decreto Único Reglamentario.
2.1.3. Normativa aplicable.
2.1.4. Políticas, lineamientos y manuales.
2.1.5. Agenda Regulatoria.
2.2. Búsqueda de normas..
2.2.2 Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad.
2.3 Proyectos de normas para comentarios.
4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión.
a. Presupuesto desagregado con modificaciones.
4.2. Ejecución presupuestal.
4.3. Plan de Acción.
4.4. Proyectos de Inversión.
4.5. Informes de empalme.
4.6. Información pública y/o relevante.
4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría.
4.7.1 Informes de Gestión
4.7.2 Informe de rendición de la cuenta fiscal a la Contraloría General de la República (Cuenta Anual Consolidada SIRECI)
4.7.3 Informe de rendición de cuentas a los ciudadanos
4.7.4 Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
4.7.5 Planes de Mejoramiento
4.7.5.a Enlace al organismo de control donde se encuentren los informes
4.7.6 Informe enviado al Congreso de la República / Asamblea / Congreso
4.8 Informes de la Oficina de Control Interno.
4.8.1. Informe pormenorizado.
4.8.2. Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información.
4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
4.10 – Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos.
6.1 Participación para la identificación de problemas y diagnóstico de necesidades
6.2 Planeación y/o presupuesto participativo
a. Planes estratégicos, sectoriales e institucionales.
b. Planes de acción.
c. Plan anticorrupción y de atención al Ciudadano.
d. Planes institucionales y estratégicos MIPG
6.3 Participación y consulta ciudadana de proyectos, normas, políticas o programas
6.4 Colaboración e innovación abierta
6.5 Rendición de cuentas
6.6 Control ciudadano
6.6.1 Plan de participación ciudadana.
6.6.2 Formulario de PQRSD
6.6.1 Espacios de participación
7.1 Instrumentos de gestión de la información.
7.1.1 Registros de activos de información
7.1.2 Índice de información clasificada y reservada
7.1.3 Esquema de publicación de información
7.1.4 Gestión documental
7.1.5.Tablas de retención documental
7.1.5 Costos de reproducción
7.1.6 Registro de publicaciones
7.2. Sección de Datos Abiertos.
7.2.1 Encuesta Datos Abiertos
9.1. Normatividad Especial.
9.1.1 Información financiera
9.1.2 Datos Personales, Bases de datos registradas
9.6.1 Preguntas y respuestas frecuentes
9.6.2 Glosario
9.6.3 . Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales.
9.6.4 Cumplimiento de principios y obligaciones del régimen general de protección de datos personales.
9.6.5 Documento o soporte que acredite la certificación de seguridad de la página web de la entidad