Estructura orgánica
GERENTE GENERAL
Germán Andrés Fuertes Chaparro
Ingeniero en Transporte y Vías, Especialista en Gerencia y Administración Financiera, Especialista en Geotecnia Vial y Pavimentos y candidato a Magíster en Administración, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en el sector de Infraestructura, desempeñando cargos como, Gerente Proyectos Carreteros y Gerente de Proyectos Aeroportuarios, en la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, Subgerente de Estructuración de Proyectos ENTERRITORIO – FONADEENTERRITORIO – FONADE, entre otros, desempeñando funciones dirigidas a la estructuración, planeación y ejecución de Proyectos de APP para el sector de Infraestructura de Transporte.
Trayectoria profesional:
– Experto en estructuración de proyectos de asociación publico privadas de carreteras.
– Experto en estructuración técnica para el desarrollo de proyectos aeroportuarios.
Logros:
- Adjudicación Proyectos de Iniciativa Publica: Concesión Girardot – Puerto Salgar – Honda, Valor 1.46 Billones COP (2012); Concesión Santana Mocoa Neiva, Valor 2.96 Billones COP (2012); Concesión Zipaquirá – Palenque, Valor 304.484 Millones COP (2012);Concesión Corta Buga – Loboguerrero Valor 52.631 Millones COP (2011). (Estos dos últimos proyectos fueron estructurados in- house”.
- Adjudicación de proyectos estratégicos para el sector transporte como lo son la ampliación del Aeropuerto de Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena, la Iniciativa Privada “ALO Sur” Construcción de la ALO Sur ciudad de Bogotá e Iniciativa Pública Accesos Norte 2 para la Ampliación de la Autopista Norte Séptima.
- Dirigió y coordinó la estructuración técnica para el desarrollo de los proyectos aeroportuarios de Iniciativa Privada IP Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, IP Aeropuerto de Alfonso Bonilla Aragón de la ciudad de Palmira, IP Campo de vuelo para el Aeropuerto el Dorado y la IP Aeropuerto EDMAX Máximo de Desarrollo del Aeropuerto el Dorado.
SUBGERENTE ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Ana María Quintero Pinzón
Internacionalista y politóloga de la Universidad Militar Nueva Granada y especialista en Gobierno, gerencia y asuntos públicos de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público, ejerciendo funciones administrativas y financieras en Radio Televisión Nacional de Colombia – RTVC, en la Dirección de Tecnologías Convergentes y en la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, desde la Vicepresidencia de Estructuración, apoyando la Gerencia Portuaria y Fluvial, Gerencia Férrea, Gerencia Carretera y Gerencia Financiera.
SUBGERENTE TÉCNICO
Iván Armando Leal Baquero
Ingeniero Civil de la Universidad Piloto de Colombia (Seccional Alto Magdalena), con más de 13 años de experiencia en la estructuración de proyectos de infraestructura en el sector público y privado. Cuenta con una sólida formación académica como especialista y magister en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAN de Bogotá. Ha desempeñado funciones de asesor en importantes entidades de orden nacional como Asesor Técnico de la Agencia Nacional de infraestructura (ANI) y Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio).
Trayectoria profesional:
– Experto en estructuración técnica para el desarrollo de proyectos aeroportuarios.
– Experiencia en la estructuración de proyectos de infraestructura en el sector público y privado.
Logros:
- Participó experto técnico la estructuración de proyectos de alta complejidad, como: proyecto aeroportuario de Iniciativa Privada IP Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, IP Campo de vuelo para el Aeropuerto el Dorado y la IP Aeropuerto EDMAX Máximo de Desarrollo del Aeropuerto el Dorado.
- Adjudicación proyecto Aeropuerto de Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena.
JEFE DE OFICINA ASESORA JURÍDICA
Sonia Angarita Salazar
Abogada especialista en Derecho Comercial, especialista en Gerencia de Servicios en Salud y magister en Derecho Contractual Público y Privado, con más de veinte años de experiencia profesional diez y ocho de ellos en el sector público, con experiencia en los asuntos relacionados con la estructuración, ejecución de las obligaciones de Contratos de Concesión, APP, de infraestructura vial, aeroportuario, portuario, interventorías, en contratación Pública y Privada, derecho administrativo, derecho comercial, manejo de asuntos de Derecho Público y Privado propios de la gestión de Entidades Estatales, conocimiento del proceso contractual sancionatorio y administrativo sancionatorio.
Trayectoria profesional: –
- Asesora experta en materia jurídica en la supervisión de los contratos de Interventoría, obras públicas, concesión y demás formas de asociación público privada.
- Experta en gestión Contractual etapas de los procesos de contratación de la Agencia de Desarrollo Rural.
Logros:
- Gestión jurídica contractual exitosa de los Proyectos Malla Vial del Valle del Cauca, Malla Vial del Meta, Red Férrea del Pacifico, Pacífico 2, entre otros.
- Liquidación de los contratos de concesión e interventorías de los Proyectos Malla Vial del Valle del Cauca, Malla Vial del Meta, entre otros.
JEFE DE OFICINA DE CONTROL INTERNO
Yenny Dianith Barrios Gómez
Abogada egresada de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en derecho comercial y Especialista en derecho de la empresa de la Universidad del Rosario, con Experiencia a nivel jurídico en el sector público, Control interno, Contratación Estatal, Implementación y mantenimiento de Sistemas de Gestión de Calidad, experiencia certificada como Auditor Interno, Gestión Comercial y asesoramiento jurídico de empresas del sector público.
Se ha desempeñado como Gerente General de la Empresa Lotería de Cundinamarca, Directora Operativa de Control Departamental de la Contraloría de Cundinamarca, jefe de Control Interno de la Empresa Férrea Regional, Directora de Asuntos Legales y Corporativos de la Empresa Férrea Regional, Directora de Cartera de la corporación social de Cundinamarca, Jefe de Control Interno de la Corporación social e Cundinamarca, entre otras entidades de nivel Departamental.